









La NASA dio a conocer un conjunto de imágenes de las erupciones del Volcán Sarychev en las islas Kuriles del Japón, capturados por la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS).
El punto de vista debe haber sido fascinante.






Si presionas en cada imagen podrás contemplarlas en tamaño grande.
























Steve McGhee es un artista digital que está obsesionado con las catástrofes. Vamos, acéptalo … todos lo estamos.
Armagedón, Día de la Independencia, Terminator, El Día Después de Mañana y el reciente 2012 todos hicieron negocio tope de la taquilla. Y no es porque los que no crean en las catástrofes no las hayan visto.
Steve McGhee a través de su manipulación de la foto logró transmitir su idea de una catástrofe. Alucinante!










Tsunehisa Kimura (1928-2008) fue un artista japonés que creó obras utilizando el fotomontaje. Y sus montajes suelen contener temas de destrucción, Apocalipsis, caos surrealista y urbano, en yuxtaposición con los monumentos hechos por el hombre crea fenómenos naturales horrorosos.
Pongo tres para que conozcan su obra. Pensemos que lo hizo sin photoshop.!


Tipo 583a Heerenduin – Países Bajos

Casamata Tipo 623 – Países Bajos



Tipo 703 Emminkhuizen – Países Bajos

R636 Fire Control Post – Francia

Dientes de Dragón, Dune Riegelstellung. Se utiliza para frenar e impedir los tanques.

Tipo 669 Heensche Molen – Países Bajos

Tipo 669 Heenschemolen – Países Bajos
El proyecto Industrial Scars muestra no sólo el arte del fotógrafo americano J Henry Fair, sino que explora el mundo en decadencia en nuestra sociedad consumista.
A través de estas fotos aéreas vemos cómo está nuestro planeta, como se arruina el mundo a diario a través de la intensa contaminación ambiental que destruye hábitats y nuestro hogar llamado Tierra.

Columnas de residuos de bauxita en una planta de fabricación de aluminio. Darrow, Louisiana, EE.UU., diciembre de 2005

Dentro de un tanque en una instalación petrolera mejorador de las arenas. Fort McMurray, Alberta, Canadá, julio de 2009

Una planta de energía vacía los desechos tóxicos generados en el curso de su funcionamiento. Paynvil, Carolina del Sur, EE.UU., 2009.

Planta de fabricación de herbicidas, Luling, Louisiana, EE.UU., 2010

Un derrame de petróleo causado por la explosión de semi-sumergible Horizonte plataforma petrolera en aguas profundas. La explosión causó uno de los mayores desastres ambientales del mundo. Golfo de México, EE.UU., 2010.

La tubería de salida del embalse de fosfato de residuos. Lakeland, Florida, EE.UU., 2007

Residuos estanque cerca de central térmica de lignito como combustible. Lausitz, Alemania, 2010

Residuos procedentes de una central de carbón. Moncks Corner, Carolina del Sur, 2009.


Residuos de azufre procedentes de la extracción de arenas bituminosas. Fort McMurray, Canadá, 2009 arenas petrolíferas de Canadá

Lo define así él:
Cada primavera, yo trato de salir y documentar este choque de masas de aire. El drama anual que se desarrolla en el callejón de tornados cada año.
























Link más imágenes: Flickr page.
La zona es asidua de este tipo de huracanes.










Foto: Reuters