El doctor José Francisco Valdés Galicia, director académico del Instituto de Geofísica de la UNAM, descartó que los sismos y réplicas que se han dado después del temblor del martes pasado se deban a la formación de un volcán, pues este fenómeno no podría generar ondas sísmicas que llegaran a la capital del país.
En entrevista telefónica señaló que el sismo del martes pasado fue originado por el choque de placas tectónicas, y las réplicas irán disminuyendo en número conforme pasen los días, aunque podrían continuar durante semanas.
En ese sentido, Valdés Galicia llamó a la población a no creer rumores, pues no se puede predecir de ninguna manera un sismo,
además de que a diario hay actividad sísmica en ciertos puntos.
Sobre la presencia de expertos en la zona, el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que se trata de protocolos que llevan a cabo de manera común para monitorear la zona donde ocurrió el sismo.
Este día, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó que expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM, encabezados por el investigador Allen Husker, estudian el posible nacimiento de un volcán en la zona de Huajintepec, en el municipio Ometepec.
El gobernador declaró que podría ser un “volcán chiquito”, entre las localidades de Huajintepec y Huixtepe, pero esto deber ser examinado para confirmar la información.
En Huajintepec fue el epicentro del sismo del 7.4 grados Richter del pasado martes, que ocasionó daños en 30 mil viviendas en 28 municipios del estado.
De acuerdo con la versión de los lugareños, se trata de un volcán inactivo del cual se conoce su existencia desde hace muchos años, y ahora para su estudio los especialistas ubicarán mil sensores.
Dos personas mueren a consecuencia de sismo
El alcalde de Cuajinicuilapa, un municipio del suroeste mexicano que fue severamente afectado, reportó que dos personas murieron como consecuencia del terremoto de 7,4 grados que sacudió este miércoles.
Salvador Cruz Castro, alcalde de Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero, reportó que una de las víctimas murió cuando una barda
lo aplastó al caer por el sismo, mientras que la otra falleció por complicaciones derivadas de un infarto al corazón.
Regiones del centro y sur de México fueron sacudidas el martes por un terremoto cuyo epicentro se localizó en la frontera entre los estados sureños de Oaxaca y Guerrero, donde se reportaron 800 viviendas dañadas y 60 que se derrumbaron.
Otras nueve personas se reportaron lesionadas en Oaxaca, de acuerdo con el gobierno federal.
El movimiento telúrico ha sido uno de los más fuertes desde el terremoto de 8,1 grados que 1985 que provocó la muerte de unas 10.000 personas en el país.
Catorce sismos se registraron este jueves
De acuerdo con los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta poco antes del mediodía del jueves se han registrado 14 movimientos telúricos, siete de los cuales, rebasaron los 4 grados Richter.
El más fuerte se sintió a las 10:46 horas y su intensidad fue de 5.0 grados; el primero del día fue a las 00:14 horas de 3.8 grados.
Esta es la lista de los movimientos registrados por el Servicio Sismológico Nacional:
1.- Sismo 4.2 Richter 78 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Lat 15.88 Lon -98.60 Pf 16 km.
2.- Actualización sismo 22/03/2012 10:46 AM Magnitud 5.0 Lat N. 15.88 Lon W 98.60
3.- Sismo 4.1 Richter 17 km al suroeste de Ometepec, Guerrero. Lat 16.54 Lon -98.46 Pf 7 km
4.- Sismo 3.9 Richter 39 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Lat 16.20 Lon -98.39 Pf 3 km.
5.- Sismo 4.1 Richter 53 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lon -98.36 Pf 5 km.
6.- Sismo 4.0 Richter 41 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.17 Lon -98.40 Pf 3 km.
7.- Sismo 3.9 Richter 38 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.18 Lon -98.37 Pf 2 km.
8.- Sismo 3.8 Richter 23 km al oeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.32 Lon -98.26 Pf 12 km.
9.- Sismo 3.9 Richter 54 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.15 Lon -98.52 Pf 10 km.
10.- Sismo 3.9 Richter 22 km al noroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.47 Lon -98.21 Pf 7 km
11.- Sismo 3.8 Richter 24 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.21 Lon -98.24 Pf 11 km.
12.- Sismo 3.9 Richter 52 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.11 Lon -98.47 Pf 26 km
13.- Sismo 4.0 Richter 42 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Lat 16.16 Lon -98.39 Pf 17 km.
14.- Sismo 3.8 Richter 27 km al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero Lat 16.90 Lon -100.31 Pf 20 km.
Fuente: AP / Terra





