

Elizabeth Kolbert/Revista National Geographic
Mi padre pensaba que no podíamos permitirnos un coche nuevo, de modo que compró un taxi de Londres de antes de la guerra y entre los dos construimos un barracón que servía de garaje. Los vecinos estaban indignados, pero no podían detenernos. Como la mayoría de los chicos, me sentía avergonzado por mis padres. Pero a ellos nunca les preocupó. Pienso que aprendí algo de ellos porque, en épocas posteriores de mi vida, a menudo he propuesto ideas que han indignado a mis compañeros.
¿Por qué hay algo en lugar de nada?¿Por qué existimos?¿Por qué este conjunto concreto de leyes y no algún otro?
La Teoría de Cuerdas predice que se crearon una gran cantidad de universos de la nada. Estos universos múltiples pueden surgir de forma natural de las leyes físicas. Cada universo tiene muchas historias posibles y muchos estados posibles en épocas posteriores, es decir, en épocas como la actual, mucho después de su creación. La mayoría de estos estados serán bastante diferentes del Universo que observamos y bastante poco idóneos para la existencia de cualquier forma de vida. Solo unos pocos permitirían que existiesen criaturas como nosotros. Por consiguiente, nuestra presencia selecciona, de ese inmenso conjunto, únicamente aquellos universos que sean compatibles con nuestra existencia. Aunque somos raquíticos e insignificantes en la escala del cosmos, esto nos convierte, en cierto sentido, en señores de la creación.
Quiero compartir mi emoción y entusiasmo por esta búsqueda. Así que acuérdense de mirar hacia las estrellas y no hacia sus pies. Intenten encontrarle un sentido a lo que ven y pregúntense por aquello que hace que exista el universo. Sean curiosos. Y por muy difícil que pueda parecerles la vida, siempre hay algo que pueden hacer y en lo que pueden tener éxito. Lo importante es que no se rindan.
Gracias por escucharme. STEPHEN HAWKING
¿Qué sucedería si, al fin y al cabo, un desastre se presenta en los próximos meses?. ¿Y si no pasa nada? ¿Y si pasa en 2013 o 2015?.
Es evidente que sucederá, que en un punto, el mundo se acabará. Perdón: no el mundo, nuestra querida civilización.
Leo noticias de cambios climáticos, congelamientos de lagos salados, calentamiento global, y los desastres de guerras, ¿y qué pasa por mi cabeza? Que estamos matándonos unos a otros porque no sabemos para qué estamos acá.
Por eso, tomemos estás precauciones si algo sucediera en los próximos meses.
Primero es importante no sucumbir al pánico. Ya vemos que una niebla, un corte de luz, o un embotellamiento puede ocasionar una verdadera locura en la ciudad.
Lo importante es tener provisiones. En especial agua. Y linternas, luz químicas, y en lo posible algún tipo de defensa (puede ser lo que sea que nos sirva para protegernos). La gente en estado de pánico se vuelve loca: mata sin razón, comete perversidades, violaciones, etc.
En este blog ya se mencionó muchas veces los recursos que debemos usar para estar preparados. Pero hasta que la tierra se mueve la gente no toma conciencia.
Y es mejor prevenir. En algún momento moriremos, es cierto, pero que no sea por nuestra desidia – o incredulidad mal usada.
Lo seguro que pasará en diciembre será una hecatombe de productos alimenticios. La gente, creyente y no creyente, arrasará con los negocios. Se acabaran stocks, productos alimenticios, y de pronto, si esto sucede, nos las veremos difícil.
No podremos adquirir los mínimos productos básicos ¿y te preguntaste qué harías si no tuvieras para comer por dos días nada más?.
Este es, a fin de cuentas, el mayor peligro para diciembre de este año apocalíptico. Que en la desesperación no dejemos títere sin cabeza, como quien dice, y arrasemos con los recursos alimenticios.
Para este blog por: Rhodini
Colaborador de 2012diciembre.com.ar
Fotos: Agencias, EFE, AFP, REUTERS
Según trascendió, los familiares actuaron impulsados por dos chamanes que les dijeron qué hacer.
Y ahora la destacamos en 2012diciembre.com.ar por este mismo motivo.
Porque el fundador de este website, Christian Kenabis, corrió idéntica suerte hace ya meses atrás.
Fue lavado su cerebro por un Chamán de Guatemala y allí, en plena selva, fue conducido a un antro donde pondría fin a su vida, según sus propias declaraciones.
Llamamos la atención sobre esto mismo en relación al 2012. Nos llegan miles de correos de gente desesperada, que desea añadirse a un grupo de rescate o de sobrevivientes.
Debemos decirlo para que quede claro de una vez. Kenabis era quien pretendía reunir grupos de sobrevivientes.
Nosotros sólo alentamos este website informativo sobre desastres en general, ecología, cambio climáticos, etc, pero no buscamos reunir a nadie en ningún tipo de grupo.
De hecho, estamos en contra de todo movimiento sectario. Y huimos enseguida de los susodichos Chamanes, que en estos momentos hacen de las suyas en todo el orbe con esta sensación de fin que tiene la humanidad en torno al 2012.
El año apocalíptico comenzó, pero no tiene por qué acabar con nuestras vidas.
Autor: Sebastián/Santiago
Ahora que está patente el desastre japonés noto, en los sucesivos correos que llegan a la cuenta de 2012, que la gente se pregunta ¿Qué demonios hacer en caso de un tsunami, un sismo, el estallido de un volcán o algún otro desastre?
La muerte nunca se ve tan clara como en estos acontecimientos.
En realidad, pienso, no es tanto qué podemos aprender a hacer en tales circunstancias, más bien es aprender cómo morir. Estar listo sin miedo.
Los bunkers son destruibles. El alimento se acabará en algún momento. Las embarcaciones son hundibles. Y los refugios inestables.
Y sea ahogado, prendido fuego, cayendo en una grieta en la tierra, volando en un tornado, o acostado en la cama de un hospital, uno debe morir en algún momento.
¿Para qué preocuparse por la forma si el final es el mismo.? Estar listo sin miedo.
Santiago N
Acá pongo el video y les digo, ya fue analizado y no es el Jinete del Apocalipsis, como muchos piensan.
La “aparición” fue capturada por cámaras de video de la cadena Euronews, que transmitía en vivo imágenes de las protestas desencadenadas contra Hosni Mubarak durante los primeros días de febrero en Egipto.
Sin embargo, como les dije, olviden lo sobrenatural. Aquello no es otra cosa que el reflejo del fuego, ya que la figura toma movimiento al mismo tiempo que se mueve la cámara.
Por: Santiago C/info de Agencias
Hace unos meses atrás me preguntaba qué sucedía con la serie de muertes por rayos que se habían registrado en el mundo. Hoy recuerdo esto mismo cuando leo la nota de lo sucedido con el avión de Colombia.
Un avión Boeing 737-200 de la aerolínea Aires , según informaciones de El Tiempo, fue alcanzado por un potente rayo cuyo sonido atronador que se escuchó en toda la isla.
Volaba con 122 pasajeros y seis tripulantes. El avión está literalmente partido en dos, en la mitad del fuselaje. Hay heridos y un fallecido
Para quien no pueda ir, no obstante, le dejo la opción para que en este mismo post, sin necesidad de escribirme al correo, pueda evacuar sus dudas , interrogantes que le plantearé, en la medida que así pueda, a aquel Anciano Maya.
De modo que ya saben, este post unicamente será para dejar preguntas al Anciano.
Les debo muchas cosas incluir en 2012diciembre, pero el tiempo que me he hecho fue exclusivamente para poder volver a verlo, antes de nuestro fin, a aquel anciano. Quizá sea más productivo que enseñar tanta de esa destrucción que ya todos bien conocemos a esta altura.