Es tiempo. Tras la desaparición de Kenabis, autor de este blog originalmente, se tejieron muchas teorías. En dos oportunidades hackearon este website y difusores engañosos escribieron mentiras de toda clase. Purgamos lo que hemos podido este webblog a la hora de alertar siempre sobre la destrucción ecológica de nuestro planeta y el final de los días si seguimos en este derrotero. 
La pregunta de rigor, ahora, para uno que escribe en representación de un website como este, con corte apocalíptico, es: ¿Se acaba el mundo en 2012?.Sería difícil podes explicar nuestra opinión. 
El mundo se acabará. Es cierto. Siempre lo dijo Kenabis. Para él, había amplia documentación que avalaba que los siguientes años, empezando por este año, serían difíciles. Lo cierto es que todo tiende al caos, y la destrucción ecológica del mundo está acabando con el clima de nuestro pequeño mundo. El clima hará que las peores pesadillas se concreten. 
En 2012? No lo sabemos. Puede que sí, puede que no. Pero se dará el fin en un futuro. Es algo inevitable. Esta no es una retractación al contenido de este webblog, más bien, es la explicación de quienes hoy día dirigimos este espacio y que no coincidimos, desde luego, con la siniestra visión de su creador. 
Al respecto, encontramos un libro para descargar de forma totalmente gratuita, donde se explica mejor el temor al 2012 y cómo en realidad van a suceder las cosas. También, ahonda en la famosa carta de Kenabis y la identidad del mismo. No estamos del todo de acuerdo con la especulación del autor sobre la identidad de Kenabis, pero compartimos sus otros puntos de vista con respecto a lo que sucederá en pocos días.
Si a dos días del muy anunciado fin del mundo Maya , 21 de diciembre de 2012, todavía temes, piensas que tus hijos pueden morir o que debes buscar una montaña elevada donde brincar y salvarte de …vaya uno a saber de qué, pues si estas angustiado es hora de que leas este libro que evitará que hagas una locura y que , como otras website amarillistas y catastróficas insisten, en 48 horas se acabe el mundo. 
Gabriel Kosmo 

Descarga de 2012, no pasa nada.

Kindle (.mobi for Kindle devices and Kindle apps) Descargar
Epub (Apple iPad/iBooks, Nook, Sony Reader, Kobo, and most e-reading apps including Stanza, Aldiko, Adobe Digital Editions, others) Descargar
PDF (good for reading on PC, or for home printing) Descargar

Si te interesa adquirirlo en papel, click aquí


MEXICO.- El denominado “Brujo Mayor” de México dijo que las teorías apocalípticas de 2012 son falsas y que el mundo no llegará a su fin, entre sus predicciones de este año.

“Es la mentira más grande del mundo que se haya inventado”, dijo Antonio Vázquez respecto a la profecía maya de que el mundo se va acabar el 21 de diciembre de 2012.

Vázquez explicó que los temores se los atribuyen a los libros de Chilam Balam.

Expertos en la cultura maya han dicho también que las teorías provienen de una mala interpretación de textos mayas y que esta civilización consideraba ese día como el fin de un ciclo en su calendario y el comienzo de otro.

“Ellos nunca dijeron nada”, dijo Vázquez en una rueda de prensa donde compartió sus predicciones de 2012.

Vázquez también señaló que es brujería lo que ha causado la oleada de casos de cáncer entre mandatarios latinoamericanos.

“¿No se les hace como que es brujería, allá el cáncer en Sudamérica?”, preguntó.

El presidente de Venezuela Hugo Chávez se preguntó la semana pasada frente al público: “¿Sería extraño que (los estadounidenses) hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años o no se cuántos?”.

Los líderes latinoamericanos que sufren cáncer son Chávez; Fernando Lugo de Paraguay, Cristina Fernández de Argentina y el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

El brujo dijo que dos dirigentes más en Sudamérica iban a ser diagnosticados con cáncer en el 2012.

Vázquez ha hecho predicciones desde 1980 en asuntos internacionales así como figuras públicas. No siempre atina.

Foto: Associated Press

Hoy proyectaron en The History Channel presentó el programa “La Isla Apocalíptica”.

El el programa hablaba el arqueólogo norteamericano Jim Turner quien afirma haber descubierto un enorme monumento maya -de 45 metros de altura, acompañado por un enorme jaguar agachado- en la isla Juan Fernandez (Chile).

Lo interesante del hallazgo es que aquel arqueólogo está convencido de que el hallazgo entraña una explicación a la fecha del 21 de diciembre de 2012.

Según él, el monumento es maya, perteneció a un poderoso rey maya, y la isla sería el único punto del mundo en que durante 2012 será posible apreciar dos fenómenos astronómicos significativos:

El primero, 40 días antes del 21 de diciembre, cuando se verá el tránsito del planeta Venus (de especial importancia para los mayas) por delante del Sol. Uno de los fenómenos astronómicos menos habituales, y que coincidirá con un día sagrado maya.

Cuarenta días más tarde, el 21 de diciembre de 2012, frente a este supuesto megalito maya y rodeado por un formidable anfiteatro montañoso, se verá un eclipse total de Sol.

La historia de Jim Turner

En 1995, el arqueólogo canadiense Jim Turner se encontraba efectuando un recorrido por Sudamérica que abarcaba desde México hasta chile.

En el tramo final de su recorrido, ya en Chile, esperaba conocer las estatuas Moai de la Isla de Pascua. Tomó un barco y se internó en el Pacífico Sur rumbo a Pascuas. Pero decidió que primero era mejor hacer una parada para visitar y conocer la Isla Robinson Crusoe, que quedaba de paso. Se trataba de un pequeño archipiélago –hasta el momento– sin demasiada importancia arqueológica.

Ver mapa más grande

Archipielago Juan Fernández – Monolito maya encontrado en 1995El 13 de noviembre, una fecha que Turner seguramente nunca olvidará, mientras caminaba por el sector El Yunke, en el norte de la Isla Robinson Crusoe, cayó por una ladera y se lastimó una pierna.

Cansado por la caminata y ya cerca del ocaso decidió que lo mejor era montar allí mismo su campamento para pasar la noche y continuar su exploración al día siguiente.

Mientras terminaba de armar su tienda, al levantar la vista, descubrió un gran monolito tallado en una enorme y roca volcánica de color negro y 45 metros de altura, que mostraba una serpiente secundada por un jaguar agachado.

En ese momento no supo qué era lo que había encontrado, pero algo adentro suyo le dictaba que se trataba de algo que se conectaba con el destino de la humanidad; y sintió que debía desentrañar su significado:

¿Qué era ese monumento? ¿Por qué estaba allí? ¿Qué significaba?

El enigma del monolito y el eclipse de sol de 2012

Turner había encontrado un monolito con figuras –que enseguida reconoció como Mayas– grabadas en él.

Y seguramente mil preguntas deben de haberle surgido, pero la pregunta que todavía hoy debe estar dando vueltas por su cabeza es:

¿qué hacía un monolito Maya –cuyo principal centro cultural y político se encontraba en México a miles de kilómetros– escondido en una pequeña isla chilena perdida en el pacífico?

¿Por qué a un rey Maya se le ocurriría construir un monumento en una isla tan remota?

El hecho de que los mayas se hayan tomado la molestia de viajar hasta allí para erigir ese monolito y colocarlo en esa ubicación específica, tan lejos de sus territorios, debía significar algo.

Así que Turner se puso a investigar.

De allí, Turner, se fue a los Estados Unidos deambuló por muchas bibliotecas revolviendo antiguos textos y grabados mayas, también fue a México (cuna de la cultura Maya) y recorrió las ruinas y monumentos, estudió la mitología y los edificios tratando de entender el significado del monolito.

Luego de más de 2 años de estudios, en Palenque (México), encontró una figura del dios Sol Maya y notó que se parecía mucho al rostro que estaba tallado en el monolito de piedra de la Isla Robinson Crusoe, y también halló jaguares parecidos a los que presentaba el monolito.

Además, también descubrió que el monumento había sido alineado perfectamente por los Mayas hacia el punto exacto donde ocurrirá el eclipse total de sol en 2012, y que era la Isla Robinson Crusoe, el único lugar en el mundo de donde se podrá ver claramente el fenómeno. ¿

Significaba aquello que había una conexión entre el rostro del Dios Sol tallado en el monolito y el eclipse de sol que ocurrirá en 2012? ¿Acaso los Mayas se habían percatado de que esa isla cobraría importancia en el eclipse de 2012?

Cuanto más investigaba Turner, más misterioso aún se volvía el significado del monolito.


La tumba de Chan-Bahlum (Kan Bahlum)

Chan-Bahlum fue, acaso, uno de los más grandes reyes mayas que gobernó Palenque, una ciudad maya al sur de México. Lo hizo luego de la muerte de su padre, otro rey famoso y descendiente directo de los dioses, Pakal, quien había reinado por 68 años (desde los 12 años) y le había heredado el trono a su hijo. Así que estos dos reyes no eran reyes convencionales, sino que fueron reyes inmensamente famosos en su tiempo.

Por eso resulta extraño que –si bien la tumba de Pakal fue encontrada y está en el Templo de las Inscripciones, en México– la tumba su hijo Chan-Bahlum nunca haya sido encontrada, a pesar de que en los edificios y estelas de Palenque existen glifos mayas que lo mencionan. Jim Turner cree que si su tumba nunca fue encontrada en Palenque es, sencillamente, porque nunca estuvo allí, sino que se encuentra en la Isla Robinson Crusoe.

Su teoría se basa, entre otras cosas, en que Chan-Bahlum significa “serpiente-jaguar”, y justamente el monolito de piedra con inscripciones mayas que él encontró en la Isla Robinson tiene grabados un jaguar y una serpiente mirando hacia el poniente, lugar donde se verá la eclipse en 2012.

En lugar de tener su tumba propia, Chan-Balhum, está representado en una estela en el Templo del Jaguar, sentado, montado sobre lo que parece ser un baúl, señalando hacia el sur con un brazo, y con el otro haciendo un gesto que sugiere que está indicando “vayan en esa dirección”, mientras que la piedra apunta efectivamente en dirección sur.
Cham-Bahlum

Cham-Bahlum

Además de esas pistas, Jim Turner descubrió en la tumba de Pakal 3 glifos exactamente iguales y en el mismo orden que otros 3 que se encuentran en la última página del Códice de Dresde, donde está la fecha del eclipse y el tránsito de Venus por delante del sol. Ambos fenómenos astronómicos ocurrirán en 2012.

Las conclusiones de Turner

Por eso, Jim Turner cree que el monolito es mucho más que un monumento de piedra. Cree que los mayas querían que descubriésemos este monolito justo ahora, en esta época, en el fin de los tiempos, cerca del la fecha en que ocurrirá el último eclipse de sol antes del fin del calendario maya de 5.000 años.

El lugar donde está emplazado, es un lugar ideal para ver el eclipse de sol y el tránsito del planeta Venus sobre el sol en 2012.

Además, los días en que ocurrirán dichos eventos, son todos días Ahau del calendario maya.

Los días Ahau son días sagrados para los mayas y están consagrados al sol. Se dan cada 20 días en el calendario maya. Cumplen la función de nuestros domingos.

Y, justamente:

El tránsito del planeta Venus por delante del sol ocurrirá entre el 5 y 6 de junio de 2012, un día Ahau para los mayas.

El eclipse de sol ocurrirá 40 días antes del fin de calendario maya, el 13 de noviembre de 2012, otro día Ahau para los mayas.

El fin del calendario maya, el 21 de diciembre de 2012, también caerá en un día Ahau para los mayas.

Y todos esos eventos tienen que ver con el sol.

¿Será que los mayas crearon este monumento sólo con el propósito de demostrar su profundo dominio del espacio y del tiempo, o su construcción encierra un misterio que sólo podremos develar cuando ocurran los eventos que el monolito estaba destinado a señalar?

Aquí el documental:

Fuente de la información: 2012ProfecíasMayas


El anuncio de un sismo que devastará la ciudad asusta a gran parte de los italianos.

En los bares, en las peluquerías, en cualquier charla de café y, sobre todo, en Internet, donde el tema hace furor, no se habla de otra cosa. Si no es psicosis, es algo muy parecido: todo gira en torno de una profecía que indica que el próximo 11 de mayo habrá un terremoto devastador en Roma

Por más que desde el mundo científico se considera esta profecía del 11 de mayo de 2011 un absurdo, algunos se han tomado la cosa en serio. Mientras el conmutador de Defensa Civil se encuentra atascado por llamados de gente asustada que pide información, algunos han decidido, por las dudas, escaparse de Roma por un día.

Según datos aún no oficiales aparecidos en el diario La Repubblica, mañana entre un 15 y un 20% más de empleados públicos se tomará vacaciones con respecto al año anterior. Lo mismo ocurrirá en varias escuelas de la capital, donde muchos niños faltarán debido al efecto contagio sufrido por algunos padres, afectados por el denominado síndrome del 11 de mayo.

Tal como informó La Nación hace unas semanas, la previsión de la destrucción de la ciudad eterna por un terrible terremoto que debería ocurrir mañana, habría sido realizada por Raffaele Bendandi, un controvertido sismólogo-astrólogo fallecido hace 32 años.

Nacido en Faenza (centro de Italia) en 1893 y apodado “el hombre de los terremotos”, Bendandi fue un autodidacta cuyas teorías suscitaron en su época el interés de Benito Mussolini, pero no de parte del mundo científico.

De familia humilde y sin estudios universitarios, el “profeta de sismos” se anticipó al terremoto del 21 de diciembre de 1923 en América Central y al del 2 de enero de 1924 en la península Balcánica, aunque su fama llegó a su ápice cuando, el 23 de noviembre de 1923, ante un escribano de Faenza dejó sentada una previsión sobre un terremoto que iba a ocurrir en la región de las Marcas el 2 de enero de 1924. El terremoto ocurrió en serio, pero dos días más tarde.

Bendandi, que fue siempre denunciado como un “charlatán” por el mundo académico, también previó el terrible terremoto que golpeó la región del Friuli en 1976, sin que nadie escuchara su alarma.

“Prever terremotos es imposible. Cada año en Italia se registran más de 10.000 terremotos imperceptibles, por lo tanto es probable que mañana puede haber algún pequeño temblor en la península, pero esto no significaría nada”, dijo esta mañana en un programa de radio el profesor Mauro Dolce, responsable de la Oficina de Riesgo Sísmico y Volcánico de Defensa Civil.

Desde hace más de un mes, Defensa Civil intenta echarle agua a la psicosis del 11 de mayo y ha elaborado un dossier que echa por tierra, punto por punto, la historia del supuesto terremoto de mañana. Mientras en los medios, pero sobre todo en la red, la leyenda metropolitana ha tenido gran repercusión, en la calle los sentimientos oscilan entre la incredulidad y el fatalismo.

Via NoticiasID