Es tiempo. Tras la desaparición de Kenabis, autor de este blog originalmente, se tejieron muchas teorías. En dos oportunidades hackearon este website y difusores engañosos escribieron mentiras de toda clase. Purgamos lo que hemos podido este webblog a la hora de alertar siempre sobre la destrucción ecológica de nuestro planeta y el final de los días si seguimos en este derrotero. 
La pregunta de rigor, ahora, para uno que escribe en representación de un website como este, con corte apocalíptico, es: ¿Se acaba el mundo en 2012?.Sería difícil podes explicar nuestra opinión. 
El mundo se acabará. Es cierto. Siempre lo dijo Kenabis. Para él, había amplia documentación que avalaba que los siguientes años, empezando por este año, serían difíciles. Lo cierto es que todo tiende al caos, y la destrucción ecológica del mundo está acabando con el clima de nuestro pequeño mundo. El clima hará que las peores pesadillas se concreten. 
En 2012? No lo sabemos. Puede que sí, puede que no. Pero se dará el fin en un futuro. Es algo inevitable. Esta no es una retractación al contenido de este webblog, más bien, es la explicación de quienes hoy día dirigimos este espacio y que no coincidimos, desde luego, con la siniestra visión de su creador. 
Al respecto, encontramos un libro para descargar de forma totalmente gratuita, donde se explica mejor el temor al 2012 y cómo en realidad van a suceder las cosas. También, ahonda en la famosa carta de Kenabis y la identidad del mismo. No estamos del todo de acuerdo con la especulación del autor sobre la identidad de Kenabis, pero compartimos sus otros puntos de vista con respecto a lo que sucederá en pocos días.
Si a dos días del muy anunciado fin del mundo Maya , 21 de diciembre de 2012, todavía temes, piensas que tus hijos pueden morir o que debes buscar una montaña elevada donde brincar y salvarte de …vaya uno a saber de qué, pues si estas angustiado es hora de que leas este libro que evitará que hagas una locura y que , como otras website amarillistas y catastróficas insisten, en 48 horas se acabe el mundo. 
Gabriel Kosmo 

Descarga de 2012, no pasa nada.

Kindle (.mobi for Kindle devices and Kindle apps) Descargar
Epub (Apple iPad/iBooks, Nook, Sony Reader, Kobo, and most e-reading apps including Stanza, Aldiko, Adobe Digital Editions, others) Descargar
PDF (good for reading on PC, or for home printing) Descargar

Si te interesa adquirirlo en papel, click aquí


El anuncio de un sismo que devastará la ciudad asusta a gran parte de los italianos.

En los bares, en las peluquerías, en cualquier charla de café y, sobre todo, en Internet, donde el tema hace furor, no se habla de otra cosa. Si no es psicosis, es algo muy parecido: todo gira en torno de una profecía que indica que el próximo 11 de mayo habrá un terremoto devastador en Roma

Por más que desde el mundo científico se considera esta profecía del 11 de mayo de 2011 un absurdo, algunos se han tomado la cosa en serio. Mientras el conmutador de Defensa Civil se encuentra atascado por llamados de gente asustada que pide información, algunos han decidido, por las dudas, escaparse de Roma por un día.

Según datos aún no oficiales aparecidos en el diario La Repubblica, mañana entre un 15 y un 20% más de empleados públicos se tomará vacaciones con respecto al año anterior. Lo mismo ocurrirá en varias escuelas de la capital, donde muchos niños faltarán debido al efecto contagio sufrido por algunos padres, afectados por el denominado síndrome del 11 de mayo.

Tal como informó La Nación hace unas semanas, la previsión de la destrucción de la ciudad eterna por un terrible terremoto que debería ocurrir mañana, habría sido realizada por Raffaele Bendandi, un controvertido sismólogo-astrólogo fallecido hace 32 años.

Nacido en Faenza (centro de Italia) en 1893 y apodado “el hombre de los terremotos”, Bendandi fue un autodidacta cuyas teorías suscitaron en su época el interés de Benito Mussolini, pero no de parte del mundo científico.

De familia humilde y sin estudios universitarios, el “profeta de sismos” se anticipó al terremoto del 21 de diciembre de 1923 en América Central y al del 2 de enero de 1924 en la península Balcánica, aunque su fama llegó a su ápice cuando, el 23 de noviembre de 1923, ante un escribano de Faenza dejó sentada una previsión sobre un terremoto que iba a ocurrir en la región de las Marcas el 2 de enero de 1924. El terremoto ocurrió en serio, pero dos días más tarde.

Bendandi, que fue siempre denunciado como un “charlatán” por el mundo académico, también previó el terrible terremoto que golpeó la región del Friuli en 1976, sin que nadie escuchara su alarma.

“Prever terremotos es imposible. Cada año en Italia se registran más de 10.000 terremotos imperceptibles, por lo tanto es probable que mañana puede haber algún pequeño temblor en la península, pero esto no significaría nada”, dijo esta mañana en un programa de radio el profesor Mauro Dolce, responsable de la Oficina de Riesgo Sísmico y Volcánico de Defensa Civil.

Desde hace más de un mes, Defensa Civil intenta echarle agua a la psicosis del 11 de mayo y ha elaborado un dossier que echa por tierra, punto por punto, la historia del supuesto terremoto de mañana. Mientras en los medios, pero sobre todo en la red, la leyenda metropolitana ha tenido gran repercusión, en la calle los sentimientos oscilan entre la incredulidad y el fatalismo.

Via NoticiasID

Stephen Hawking ha advertido que a menos que la especie humana colonice el espacio dentro de los próximos dos siglos, va a desaparecer para siempre.

El famoso astrofísico dice que nuestra única posibilidad de supervivencia a largo plazo es alejarnos de la Tierra y comenzar a habitar nuevos planetas.

Las revelaciones fueron durante una entrevista con el sitio web Big Think.

Sí podemos evitar el desastre para los próximos dos siglos, nuestra especie estará segura a medida que se extienda en el espacio“, reiteró.

A principios de este año, Hawking advirtió que los seres humanos deben tener cuidado en tratar de hacer contacto con otras formas de vida extraterrestre en el espacio ya que no estaba seguro de que sería fácil.

“Si somos los únicos seres inteligentes debemos asegurarnos de que sobrevivir y continuar”, dijo.

Sin embargo, advirtió que la humanidad estaba entrando en “un período cada vez más peligroso de la historia“.

Nuestra población y el uso de los recursos finitos del planeta Tierra está creciendo de manera exponencial. Pero nuestro código genético lleva instintos egoístas y agresivos que fueron una ventaja de supervivencia en el pasado”, remarcó.

Fuente: dailymail.co.uk

Varios correos recibí preguntandome sobre los misteriosos agujeros de Guatemala.

De momento, por lo que he visto, los geólogos aún no se atreven a dar una explicación científica sobre el enorme agujero que se formó en una zona residencial del norte de la capital guatemalteca el pasado fin de semana.

Dicen que fue a consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Agatha”.

Sea cierto o no, la forma circular perfecta nos habla de algo debajo de la ciudad. Ya saben, no ha sido el primero, en 2007 hubo otro parecido y aún más grande.

Ahora bien, a través de un radar de penetración de subsuelo (GPR) introducido ayer, los expertos han logrado establecer que no existen cavernas en el interior, pero la arena volcánica en los alrededores les ha impedido realizar un estudio completo.

La explicación preliminar que las autoridades dan a la formación de este cráter, que tiene un diámetro promedio de 21,5 metros y una profundidad de 31,2 metros, es que fue el resultado de una carga excesiva de agua en el terreno, originada por las torrenciales lluvias.

El agujero se tragó una residencia de tres niveles donde funcionaba una fábrica de ropa, aunque los trabajadores ya no estaban en el lugar en el momento del hundimiento.

El Colegio de Ingenieros de Guatemala ha señalado que la formación de esos agujeros se debe a la falta de mantenimiento de los colectores, que estaban justamente debajo de estas contrucciones.

Más tarde o temprano sabremos la versión real de lo sucedido.

¿Más tarde o temprano?

La pregunta que me hago es ¿Por qué demoran tanto en explicar algo cuando ya tienen un precedente, en el año 2007? ¿Acaso no se formaron por idénticas formas o todavía no saben, luego de 3 años, a qué se deben?.

Disculpen que no haya actualizado más de prisa.

Con información de EFE